
Belén Pérez Muñiz & Andrés Laprida. Con Leo Alvarez
Viernes 6 Marzo - 21:00 hs. Anticipadas $550. En puerta $600
Belén Pérez Muñiz & Andrés Laprida
Con Leo Alvarez
Bossa Nova
Historia de una revolución musical
Andres Laprida, que reside en la ciudad de Nueva York, y Belén están íntimamente ligados al género: nacidos en Argentina, ambos fueron presentados al inicio de sus carreras por los padres de la #bossanova: Vinicius de Moraes y Tom Jobim.
Cuando ya se cumplieron más de 60 años de la aparición del género que ha seducido al mundo entero, los artistas, reconocidos referentes del estilo en nuestro país, se unen en un show imperdible donde recorrerán inolvidables melodías de la bossa-nova con un sello particular; y se darán cita autores como João Gilberto, Roberto Menescal, Vinicius de Moraes, Tom Jobim, Marcos Valle, Baden Powell, entre otros artistas.
Anécdotas en primera persona junto a los grandes creadores del género, recuerdos y la esencia del viejo Rio de Janeiro en una noche para compartir la música que amamos.

Brian Chambouleyron
Sábado 7 Marzo - 21:00 hs. Entradas $400
Brian Chambouleyron presenta su nuevo disco VOLARE.
Este juglar itinerante, siempre junto a su guitarra, nos ofrece una vez más una propuesta que lleva su sello inconfundible: calidad, originalidad y una potente presencia escénica. Chambouleyron presenta un nuevo disco inspirado en sus viajes y el vuelo de su musica, recopilando personalisimas versiones de obras en frances e italiano. Unicas presentaciones en Buenos Aires antes de su regreso a Europa.

Mateo García Haymes
Domingo 8 Marzo - 20:00 hs. Entradas $300
Mateo García Haymes presentará su primer trabajo solista, “El pulso de estos años”, junto a una banda integrada por Pablo Grinjot, Jano Seitún, Facundo Flores y Carli Aristide, entre otros. La presentación contará además con muchos nvitados.
Mateo García Haymes es un cancionista nacido en Buenos Aires, Argentina. Aunque proviene del rock y del pop (fue guitarrista y cantante de la banda Lima), su obra solista tiene un carácter marcadamente híbrido. En este trabajo se vislumbra la influencia de lo más extraño de la canción rioplatense, pero también se evidencia el peso que la música
británica de la década del 90 tuvo en su generación.
En este disco, las letras ocupan un lugar preponderante. “La Historia no puede ser sino iteratura”, sentencia el artista en la portada. Es que, con pluma densa, las canciones exploran los vínculos de su biografía personal y familiar con la identidad y la historia nacionales. “El Pulso de estos años” cuestiona ciertas miradas míticas y cristalizadas del
pasado, y propone nuevas formas de narrarlo.

Del Norte Big Band
Jueves 12 Marzo - 21:00 hs. Entradas $400
"DNBB, orquesta nacida en el año 2012, va por su NOVENO AÑO ininterrumpido presentándose en el Teatro de la Media Legual. La banda cuenta con un disco de estudio y 4 videos filmados y grabados en estudios ION en el año 2016.
Buscando una experiencia musical distinta, incorpora en su repertorio standards, composiciones originales y arreglos de temas de diversos estilos"

Guillermina Beccar
Viernes 13 Marzo - 21:00 hs. Entradas $500
Concierto cancelado
Los espero el viernes 13 de marzo en el Teatro de la Media Legua
Agradecida de comenzar este 2020 con muchas ganas de cantar y compartir con amigos la música del alma."
Guillermina

Manuel Fraga Trío
Sábado 14 Marzo - 21:00 hs. Anticipadas $550. En puerta $600
Concierto cancelado
Manuel Fraga Trío
“THE BIG BAND THEORY”
Tres de los mejores músicos de jazz locales presentan “The Big Band Theory”, un show cuyo eje central es el repertorio de clásicos del jazz de las inolvidables grandes bandas de la era del swing, la etapa en la que el jazz fue más popular que nunca.
Con su mención humorística en el nombre del show, que también actúa de enlace en el repertorio, el trío de Manuel Fraga nos propone un desafío musical: demostrar la “teoría” de que es posible trasladar al formato del trío clásico de jazz muchos de los grandes éxitos de las “big bands”.
De Serenata a la luz de la Luna o De Buen Humor a famosos temas como Bailando en el Savoy o Te llevo bajo mi piel, la lista de clásicos que el trío recorre en el show incluye obras de Glenn Miller, Count Basie, Tommy Dorsey, Duke Ellington, y Benny Goodman, entre otros.
MANUEL FRAGA TRÍO:
Manuel Fraga, piano.
Damián Falcón, contrabajo.
Germán Boco, batería.

Trío Chingolo + La Mali Cerviño
Domingo 15 Marzo - 20:00 hs. Entradas $300
Concierto cancelado
El Trio "Chingolo" está integrado por Tomás Diaz en bandoneón, Nehuen Martino en piano y Matías Vega en contrabajo. Su repertotio abarca varios estilos de música popular argentina, incluyendo tanto clásicos como composiciones nuevas. Se suma en la voz la gran cantante Florencia Bernales como invitada especial
La Malí-Cerviño, integrada por Mamba Malí en Voz, Ushi Cerviño en 1ra Guitarra y arreglos, Leandro Coratella en 2da Guitarra, Martín Cecconi en Bandoneón y Germán Rudminsky en Contrabajo, presenta su primer álbum “Primogénito” con arreglos originales e interpretaciones profundas, llevando el Tango y el Bolero desde lo clásico hacia lo contemporáneo, en un viaje que va mestizando los sonidos tradicionales con los modernos en un repertorio excepcional.

Clara Cantore Trío. Invitado: Abi Gonzalez
Viernes 20 Marzo - 21:00 hs. Anticipadas $350. En puerta 400
Cancelado
Presentación de su nuevo disco
“ENTRE ALGARROBA Y DURAZNO”
Folklore en perspectiva de género.
Clara Cantore Trío se presentará el próximo viernes 20 de Marzo a las 21 horas, en el Teatro de la Media Legua. En dicho concierto presentará su nuevo disco “ENTRE ALGARROBA Y DURAZNO”. Folklore en perspectiva de género. Y contará con la participación especial, como invitado del músico Abi Gonzalez.

La Antigua Jazz Band. Ciclo Grandes Orquestas de Jazz 2020
Sábado 21 Marzo - 21:00 hs. Entradas $600
Cancelado
Antigua Jazz Band
50 Años
La legendaria banda cumple cinco décadas con la música y lo festeja con un concierto basado en la época de oro del Swing.
Un homenaje a las grandes orquestas: Duke Ellington, Fletcher Henderson, Count Basie entre otras, analizadas por la histórica formación.
Fundada en 1968 por ocho ex integrantes de la legendaria Guardia Vieja Jazz Band, la Antigua ofreció su primer concierto en el Cine Arte y de inmediato pasó a integrar el elenco de La Botica del Angel, siempre inspirados en la obra de creadores. De ahí hasta hoy ha pasado medio siglo. Harry Carney, célebre saxofonista de la orquesta de Duke, al conocerlos sintetizó: "tuvimos que dar la vuelta al mundo para volver a escuchar nuestra música".

Hot Shooters
Viernes 27 Marzo - 21:00 hs. Anticipadas $450. En puerta $500
Cancelado
"HOT SHOOTERS PRESENTA HOLIDAYS"
Hot Shooters es un cuarteto vocal e instrumental, con una estética definida por su repertorio: canciones de los años treinta y cuarenta y composiciones propias en español y en inglés, provenientes de la vastísima tradición de la música Swing.
La identidad del cuarteto se completa con el trabajo de arreglos a tres y cuatro voces (inspirados en las grabaciones de grupos como The Mills Brothers ) y en la orquestación con instrumentos típicos de la época: clarinete, washboard, guitarra tenor y contrabajo.

Xeito Novo
Sábado 28 Marzo - 21:00 hs. Entradas $600
Cancelado
Xeito Novo
Folk-Celta
30 Años
La más importante agrupación de folk-celta vuelve a escena festejando sus tres décadas con la música sobre la base de temas propios que compilan sus seis trabajos discográficos.
Recrean como siempre, la música tradicional del mundo celta -Irlanda, Escocia, Gales, Bretaña Francesa, Galicia y Asturias- con una formación folk en la cual los instrumentos tradicionales (gaitas,thin whistle, bodrham, laúdes y acordeones) se mezclan con sintetizadores, guitarras, flautas traveseras, violín, batería, bajo y otros.
En esta oportunidad con Laura Albarracín como artistas invitada.
Roberto Benech Arnold-bajo, guitarra y bandurria
Tony Ingiula-guitarra
Guillermo Dorfman-teclados
Marcelo Fernández-flauta traversa
Cecilia Carnero- violín
Federico Niño- gaitas y flautas
Facundo Fernández-batería
Gustavo Fernández-percusión
Xeito Novo, nace con músicos provenientes de distintas corrientes musicales, así se entremezclan la Música Tradicional de Galicia, el Jazz, el Rock, la
música clásica, el Tango y el Folklore Argentino.
Su actividad artística es acompañada por innumerables presentaciones en los principales teatros nacionales: N/D Ateneo, Roma, San Martín, Coliseo, Auditorio Belgrano, Astral, Alvear, Avenida más presentaciones en las ciudades de Ushuaia, Río Grande, Córdoba, Bahía Blanca, San Luis, Comodoro Rivadavia, Santa fe, Rosario y giras internacionales por España, Chile, Brasil Y Uruguay.