
Sexteto Fantasma
Viernes 3 Mayo 21hs. Bono contribución $250
Consolidados como una de las orquestas mas importantes de la nueva camada del Tango Argentino, afirmados en el circuito de milongas porteñas y europeas, el Sexteto Fantasma parte de una particular sonoridad que le brinda su formación. La inclusión de la trompeta (en homenaje a Canaro, el primero en incluir esta sonoridad en una formación de Tango) y la guitarra de jazz brindan un toque único. Sus composiciones propias son grabadas por diferentes grupos actuales y bailadas en infinidad de milongas por el mundo. Sus versiones de clásicos milongueros revientan las pistas al ritmo de frescura y ritmo picaresco.
Este 2019 presentan su disco de desgrabaciones de clásicos del tango llamado "Noches Milongueras" que contiene versiones de De Angelis, D´Arienzo, Troilo, Canaro, Tanturi y un homenaje a la unión de Dizzy Gillespie con Fresedo.
En sus composiciones buscan resaltar la canción y la melodía. Han incluido como invitados a grandes personalidades de la música popular argentina como Cacho Castaña, Kevin Johansen, Juan Quintero y Jorge Serrano (Auténticos Decadentes), mientras que en la interpretación de los clásicos buscan despertar el sentir milonguero y levantar a los bailarines hacia la pista.

Fenix Jazz Band. Ciclo Grandes Orquestas de Jazz
Sabado 4 Mayo - 21hs. Bono contribución $450
Fenix Jazz Band
Presenta su nuevo CD: 46 años de jazz, 46 años de historia….
“Hoy presentamos este nuevo trabajo discográfico procurando reflejar nuestra actualidad, llena de jazz, buenos momentos y buenos amigos y compartiendo la enorme alegría de sentirnos parte de la historia del jazz argentino.
Confiamos que la satisfacción de hacer lo que hacemos pueda brindarle momentos gratos
Es que nuestro objetivo original no ha cambiado
Queremos que Ud. disfrute tanto escuchando como nosotros lo hacemos tocando”
Claudio Cagegi Trompeta
Carlos Caiati Clarinete
Jorge Palmieri Trombón.
Ezequiel Pallejá Piano
Guillermo "Yimo" Riportella Banjo y dirección
Héctor García Tuba
Hernán Avella Batería y Washboard.

Magali Ayala
Domingo 5 Mayo - 20:30 hs. Bono contribución $250
"Magalí Ayala, cantautora, presenta su primer disco solista Vuelta al Sol junto a Daniel Ayala, Diego Caletti, Nicolás Simone y músicos invitados."

La Legua Trio + Tango a Cuerda & Nelson Ibarra
Viernes 10 de Mayo - 21 hs. Bono contribución $250
Tango a cuerda & Nelson Ibarra
Tango a cuerda en un trío de guitarras integrado por Nicolás Trono, Federico Serna y Leandro Coratella.
Su repertorio está compuesto por tangos, milongas y valses interpretados con una impronta rítmica y bailable pero sin perder el desarrollo del aspecto melódico armónico y con una búsqueda estética personal.
Se suma a este conjunto la voz de Nelson Ibarra, con quien comparten escenarios desde hace ya varios años y es un cantor con una gran actividad en el ambiente tanguero.
La Legua Trío, el retorno al árbol y sus raíces, una forma de orquestación original, Guitarrón y dos Guitarras, acompañan a un cantor y encuentran brotes nuevos de composiciones y arreglos hechos a medida

Ariel Ardit
Sábado 11 de Mayo - 21 hs. Bono contribución $400
Localidades agotadas
Con 20 años de carrera, 7 discos editados como solista, varios premios obtenidos -Konex Platino 2015, Carlos Gardel 2015 y 2017, dos nominaciones a Latin Grammy-, Ariel Ardit es actualmente el mayor referente de tango de su generación.
Mientras prepara los festejos por sus 20 años con el tango, vuelve al Teatro de la Media Legua junto al cuarteto integrado por Andrés Linetzky en piano, Ramiro Boero en bandoneón, Pablo Guzman en contrabajo, y Humberto Ridolfi en violín.

Tomás Vilá Grupo
Domingo 12 Mayo - 20 hs. Bono contribución $200
Tomás Vilá nos trae su Groove Rioplatense, en una propuesta que combina la nueva canción con una orquestación en formato de Gran Banda. El show nos lleva en un recorrido por el mundo interior del cantautor al compás del ritmo rioplatense moderno.
Abre: Morrotronik

Del Norte Big Band
Jueves 16 Mayo - 21hs. Bono contribución $250
"DNBB, orquesta nacida en el año 2012, va por su octavo año ininterrumpido presentándose en el Teatro de la Media Legual. La banda cuenta con un disco de estudio y 4 videos filmados y grabados en estudios ION en el año 2016.
Buscando una experiencia musical distinta, incorpora en su repertorio standards, composiciones originales y arreglos de temas de diversos estilos"

La Fortunata + Tiempo de Canto
Viernes 17 Mayo - 21 hs.
Ciclo de Música Vocal "La Fortunata Presenta"
Anfitrionado por el grupo local “La Fortunata” (Maxi Oliva, Guadalupe Fleitas, Sebastián Farías Gómez y Juan Manuel Altamiranda), el Ciclo se suma a la programación estable del Teatro de la Media Legua con una presentación mensual de destacados grupos vocales de distintos lugares del país.
Tiempo de Canto
"Grupo vocal de gran trayectoria, oriundo de la cuidad de Beccar. Integrado por:
Miguel Antonio Gomez (direccion y arreglods)
Julio Gomez
Eliana Bolzan
Gabriela Romero"

Esencia Flamenca "Noche de Tablao en La Media Legua"
Sábado 18 Mayo - 21 hs. Bono contribución $250
Localidades Agotadas
Marina Schampier Presenta :
Esencia Flamenca "Noche de Tablao en La Media Legua"
Un espectáculo a puro flamenco donde recorreremos los diversos estilos , desde la magia de las castañuelas hasta el más profundo zapateo.

Alto Flash Variete
Domingo 19 Mayo - 20 hs. Bono contribución $200
Alto Flash se suma a la programación del Media Legua.
Una vez al mes tendremos esta variete en nuestro espacio
Arte, humor y altos flashes en Zona Norte.
Varieté dominical en El Teatro de la Media Legua
En el escenario
Victor Tomate
Nanu Na Nu
Gaspar Harte
Cori Dominguez
Claridad Nuray
Vergüenza Ajena - Duo
Tarot con

Ciudad Baigón
Viernes 24 Mayo - 21 hs. Bono contribución $250
Ciudad Baigón presenta
La Rebelión de las Polillas, su nuevo trabajo discográfico
Nacida en 2007, es un grupo musical y artístico de trece artistas en escena y creadores de espectáculos de tango en vivo que recuperan la tradición de las orquestas de tango bajo una lectura actual, potente y de adrenalina.
Ciudad Baigón presenta La Rebelión de las Polillas, su nuevo trabajo discográfico.
Este nuevo álbum fue íntegramente grabado en el mítico Estudio 2 de Abbey Road, convirtiendo a Ciudad Baigón en la primer orquesta típica en grabar en el mismo lugar donde pasaron bandas icónicas como The Beatles y Pink Floyd, entre muchas otras.
Integrantes:
Piano y dirección: Hernán Cabrera
Voz: Julián Bruno
Contrabajo: Germán Sánchez
Cello: Andrés Soto
Viola: Fernando Estrup
Violines: Natacha Tello, Gabriel Gowezniansky, Pedro Sotelo
Bandoneones: Ignacio Santos, Matias Giannasio, Demián Kaplan Krep, Nicolás Kornblihtt
Artista plástico: Martín Cabrera
Sonido: Hernán Higa
Iluminador: Alfi Ricci
Community Manager: Tamara Tello
Producción general: Demián Kaplan Krep - Hernán Cabrera

Litto Nebbia
Sábado 25 Mayo - 21 hs. Bono contribución $500
El legendario artista rosarino, pionero del rock en castellano y de su posterior fusión con otros géneros populares, repasará su rica historia en un concierto íntimo. Si bien no faltarán los clásicos de siempre, el repertorio será amplio y variado, reflejando las muchas facetas de una labor compositiva que, de cincuenta años a esta parte, mantiene un ritmo y una calidad inalterables.

Papi Lo Burguese
Domingo 26 Mayo - 20 hs
En busqueda constante de distintas formas de transmitir su energia la banda fue mutando su piel por diferentes generos llegando hoy a lo que es “el living de tu calle”.

Manu Sija Trio & Aura Trío
Viernes 31 Mayo - 21 hs. Anticipadas $250, en puerta $300
Dos de los más destacados tríos de la nueva escena musical argentina se unen para ofrecer un gran concierto compartido en Martínez: por una parte, el trío Aura! con su reconocido y valorado abordaje instrumental de la música folklórica latinoamericana, enriquecido en su acercamiento al jazz y al mundo académico; por la otra, Manu Sija Trío, formación que bajo el liderazgo del talentoso multi-instrumentista tucumano representa una de las más originales y arriesgadas búsquedas dentro de nuestra música popular.
Video Manu Sija Trio: Clips Encuentro en La Cúpula II: Manu Sija - Canal Encuentro